Anuncian coaching durante partidos
Ciudad de México, 21 junio 2022.- A partir del 11 de julio y hasta finalizar la temporada en noviembre, la ATP anunció que aplicarán como prueba la práctica de coaching “fuera de cancha” durante partidos de qualys y de cuadros principales, siguiendo el ejemplo que ya implementó en 2020 la WTA.
A lo largo de los años, distintos jugadores han sido advertidos durante partidos por esta práctica, siendo Stefanos Tsitsipas recientemente el principal señalado, acusado de recibir consejos de su padre y coach Apostolos Tsitsipas. Ahora entrenadores y sus jugadores podrán interactuar cada vez que lo consideren necesario durante distintos torneos respetando las reglas.
El Abierto de Tenis Mifel es parte de la segunda mitad del calendario del tour de la ATP, por lo cual los asistentes podrán observar de cerca como funciona la práctica de coaching. Esto podría significar el fin de una era si después del periodo de prueba se decide dejar de manera permanente. La ATP fue muy clara en las condiciones que va a autorizar:
• Los entrenadores deben estar sentados en sus asientos designados
• Coaching (verbal y no verbal) solo está permitido si no interrumpe el juego y no crea molestias durante el punto del rival
• El coaching verbal solo está permitido cuando el jugador se encuentra en el mismo lado de la cancha
• El coaching no verbal (señas) está permitido en cualquier momento
• El coaching verbal consiste en unas palabras y/o frases cortas. No se permiten conversaciones
• Los entrenadores no deben hablar a sus jugadores cuando abandonan la cancha por algún motivo
• Sanciones o multas aplicarán en caos de mal uso de las condiciones previas
El objetivo es crear momentos de intriga y análisis que alimenten la experiencia de entretenimiento para el aficionado, además de brindar a los jugadores consistencia. Vale la pena recordar que ya en años anteriores el tour había lanzado pruebas para coaching “en cancha” y vía audífonos. Principalmente en las finales de la NextGen, donde la modalidad ha recibido críticas como aceptación.