Una nueva edición de Mextenis Talks en Los Cabos revela a Rublev a profundidad
- El evento comenzó con la presentación del proyecto Oceanida, cuatro mujeres mexicanas que cruzarán el Atlántico durante 50 días
- Los jugadores mexicanos ofrecieron una divertida charla en una nueva edición de Mextenis Talks! en el Cabo Sports Complex
- También Andrey Rublev contestó preguntas de la afición y reveló detalles de su vida
Los Cabos, 13 de febrero de 2025.- Comienza a ser una tradición. Previo al arranque de la actividad del cuadro principal del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo, se llevaron a cabo las
Mextenis Talks, charlas a profundidad con los protagonistas de la novena edición que más allá de divertir a los presentes, les ofrece al público una oportunidad única de ver como los tenistas viven más allá del deporte.
En la apertura estuvo estuvo el primer equipo mexicano de mujeres que va a intentar cruzar el Atlántico remando: Andrea, Eugenia, Lucila y Ana Lucía son los nombres que conforman Oceanida y quienes recorrerán 4,800 kilometros en 50 días. Las cuatro mujeres se turnarán para remar dos ellas durante cada dos horas, mientras las otras duermen y descansan.
La competencia de corte mundial inicia en Islas Canarias el 12 de diciembre y llegarán a las islas de Antigua y Barbuda en febrero.
La capitana Eugenia explicó que “el proyecto nació en pandemia después de ver un documental de las primeras mujeres en cruzar el Pacífico. Fue una gran impresión que hicieran algo así y una de ellas nunca había remado y la buscaron, en poco tiempo aprendió lo que muchas se tardan años. Eso me dio a entender que podemos hacer todo lo que queramos y me inspiró a hacerlo. Integramos al equipo en un proceso de dos años. Fue difícil encontrarlas, pero una vez que lo hice fue fácil que trabajaran”.
Por ahora se encuentran en entrenamiento con distintas expediciones para conocerse ante cada posible escenario. “Es un proyecto muy mental, de mucho entrenamiento, no lo puedes ver como un sprint, tenemos coach, psicóloga, mucha gente detrás. Lo más difícil no es remar, es comunicarse y tomar decisiones de seguridad”, agregó la líder del equipo.
Los mexicanos se motivan
Más tarde fue el turno de los jugadores mexicanos Rodrigo Pacheco, Santiago González, Alejandro Hernández y Luis Carlos Álvarez, quienes revelaron detalles sobre su vida personal, el desarrollo de sus carreras y los mayores obstáculos en sus vidas. El contraste entre el inicio del profesionalismo en el tenis y la veteranía.
Tanto Luis Carlos Álvarez, que hará su debut en un cuadro principal de un torneo ATP, como Alex Hernández, compartieron que desde los 4 años tomaron la raqueta y comenzó el sueño, mientras que Pacheco provocó risas cuando dijo “también empecé chiquito y la verdad no me gustaba mucho el tenis, lo hacía por compromiso, pero le fui agarrando el gusto poco a poco”. Además compartió toda la aventura de su desarrollo desde niño a profesional junto a su coach Alain Lemaitre, el mejor entrenador mexicano de las últimas décadas.
Por su parte el doblista Santiago González, de 42 años, y quien en los últimos años ha levantado varios títulos en la ATP, apuntó: “Me siento un poco viejo, pero pasé por lo mismo que ellos, también estuve con Alain, el mejor entrenador. Mi rol sigue ahí como jugador y siempre será alrededor del tenis para apoyar a quien lo quiera”.
Rublev
Para cerrar con broche de oro, el primer sembrado Andrey Rublev reveló sobre su primera visita al torneo. “Me gusta mucho Los Cabos, es una gran mezcla entre el tenis y relajarse porque estoy en el resort, es único”.
Después hizo un viaje en su memoria para compartir sobre su primer acercamiento al deporte. “Tengo grandes memorias con mi abuelo, pasó mucho tiempo conmigo, me enseñó de todo, ir al bosque, hacer fogatas, pero sobre el tenis solo tengo memorias de tenis, practicar hasta que no hubiera luz del día”.
“En mi cabeza no había plan B, solo había tenis, no pensaba en lo que sería no llegar a nivel profesional, solo había esa manera”, agregó.
También aseguró que poco a poco ha manejado mejor la presión y sobre su nuevo corto documental junto al ATP Tour, dijo que esa oportunidad de ser más abierto con su batalla por mantener el aspecto mental saludable se dio naturalmente.