En Mextenis hemos desarrollado 30 NFT´s de la mano de Immersiaverse para adentrarte en un universo de nuevas experiencias.
En su totalidad representan una cancha de tenis, y de manera independiente son un pedazo de la obra artística creada por Alejandro Pintado, con un valor y diseño único que con el tiempo se irán alimentando de beneficios exclusivos.
A través de esta comunidad digital, tendrás acceso para vivir momentos inolvidables como conocer a tus jugadores favoritos, memorabilias, accesos VIP y muchas cosas más.
¿Qué es un NFT?
Son Tokens No Fungibles (NFT), son un tipo de activo digital que representa la propiedad de un elemento o contenido úmico, como una obra de arte digital o un objeto coleccionable.
Los NFT se crean utilizando la tecnología blockchain, que permite la creación de activos digitales únicos que no se pueden replicar ni reemplazar.
Disponibles a partir del 3 de julio de 2023
La obra artística
El proyecto es una obra de arte NFT que tiene como objetivo ofrecer a sus portadores experiencias únicas en el Abierto Mexicano de Tenis y Los Cabos Tennis Open.
La obra es un lienzo que simula rebotes y trazos de pelotas sobre una cancha que de tenis. Este lienzo se divide en 30 secciones que van a representar una posición en la cancha.
La obra es creada por Alejandro Pintado, quien tiene una maestría en Bellas Artes por Goldsmiths College en Londres, Gran Bretaña. Tiene exposiciones individuales y colectivas en museos internacionales, como el Reina Sofia, Madrid, España, el Museo de Arte Moderno de Moscú en Rusia, y nacionales como el Museo Nacional de Arte y Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México.
¿Cómo comprar mis NFT´s?
Disponibles a partir del 3 de julio de 2023
1. Ingresar a:

2. Seleccionar “Connect Wallet”.

3. Seleccionar la opción “Email”.

4. Continúa con tu cuenta de Google o seleccionar otro correo electrónico.

5. Seleccionar “Sign In”.

6. Seleccionar “Sign”.

7. Elegir en la esquina superior derecha Show Wallet.

8. En este momento ya tenemos la cuenta creada, dar click en “buy”.
